Arduino Day Lima 2016

Una celebración mundial de Arduino donde personas interesadas en Arduino se reunen a compartir sus experiencias y aprender más ...

23 de Abril de 2016



Unsplashed background img 1

#ArduinoDayPeru2016

Ponencias, demostraciones e intercambio de experiencias en Open Hardware. Tres años representando al Perú en la fiesta del OPEN HARDWARE más grande del mundo.

Ponentes y Ponencias

Manejo de datos de sensores de humedad y temperatura usando dweet y Freeboard
more_vert

Castro Bardales Pablo, Ramos Rodriguez Ronald, Ocrospoma Sarasi Carlos, Chávez Panduro Aldo R. SISTEMAS DISTRIBUIDOS FISI UNMSM

close

Se hará uso de una placa de Arduino, un Shield Ethernet y sensores de humedad y temperatura, obteniendo dichas medidas y enviándolas a través de internet para que esté disponible esta información a cualquier dispositivo o “cosa”, en cualquier momento y en cualquier lugar, brindando así una posibilidad increíble y sencilla de monitoreo y supervisión de dichos datos. Para la transmisión de los datos y para mostrarlos posteriormente, se hara uso también de las aplicaciones dweet y Freeboard. Dweet es un servicio de repositorio de información que almacena y transmite datos entre los diferentes dispositivos que hacen uso de ella, en formato JSON. Freeboard es una aplicación web que permite mostrar de una forma más gráfica, interactiva y sofisticada la información enviada por diferentes dispositivos que tengamos conectados en tiempo real. Tiene una completa integración con dweet.

Arduino Yun para control de variables ambientales y posicionales con publicación en Tihngspeak
more_vert

Shirley Amaro Proa, Grupo IoT, FISI UNMSM

close

Se utilizara Arduino Yun para capturar datos de sensores ambientales y de posicion para almaenarlos en la nube. Para ello ThingSpeak proporciona una forma sencilla de almacenar y mosrar los datos enviados, en un entorno de tipo IoT disponible para todos y de amplios usos.

Arduino e Intenet de las Cosas
more_vert

David Cuartelles Co fundador de ARDUINO

Más sobre David

close

David Cuartielles enseña tecnologías interactivas de la Facultad de Artes y Comunicación de la Universidad de Malmö, y es uno de los co-fundadores de la plataforma de código abierto Arduino. Publicaciones recientes incluyen: Programación de Open Accessory en Android Profesional con Arduino, y el desarrollo de la tecnología háptica móvil a través de la exploración artística

Aporte de Arduino a la currícula de la propuesta de EAP Computing Engineering en la UNMSM
more_vert

Jorge Guerra Guerra FISI UNMSM

Más sobre Jorge Guerra

close

La formación de los profesionales en Computer Science ha evolucionado dramáticamente debido a la aparición de nuevos conceptos, nuevas herramientas y oportuniades de mercado. En el Perú uno de los cambios mas interesantes es la evolucion de soluciones básicamente destinadas a la gestion de proyectos (orientacion que relacionaba a la carrera con Ing. Industrial) al desarrollo de soluciones integradas con toma de datos en tiempo real (que nos relaciona de modo mas directo con Ing. Electronica). Por esas razones se requiere un profesional que combine las habilidades de informatica con las de Electrónica, debido a ello Computer Engineering surge como una alternativa clara de una carrera enmarcada en el Computing Currícula y en los objetivos que la FISI definira en los siguientes años.

Uso de BCI y Arduino en aplicaciones basadas en domótica
more_vert

Daniela Benavides, Yesenia Lunarejo, Jerson Paulino .Grupo IoT, FISI UNMSM

close

En el evento, alumnos miembros de GIOT presentaran trabajos desarrollados en los cursos de pregrado en el semestre 2015-2, en la Facultad de Ingenieria de Sistemas e Informatica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre estos proyectos estaran:

  • Uso de BCI y Arduino en aplicaciones basadas en domotica
  • Uso de Drones y OpenCV para trabajos en catastro urbano
  • IoT aplicado a monitoreo ambiental con Arduino usando dweet y freeboard
  • Control de sensores usando PCduino y Python visualizado en Thingspeak
Uso de Drones y OpenCV para trabajos en catastro urbano
more_vert

Giancarlo Huachin, Jorge de la Cruz, Grupo IoT - FISI UNMSM

close

Arduino ha sido una poderosa influencia en el campo educativo ya que permite implementar soluciones hardware y software de manera integrada. La Internet de las cosas es un concepto en el cual los sensores pueden comunicarse de manera directa con los sistemas de captacion de datos y a traves de ellos con la red para colocar los datos obtenidos y poder posteriormente procesarlos. Alli en ese estado, Arduino ha contribuido enormente en la implementacion de este concepto y en esta charla se mostraran algunos de esos resultados.

Brazo Robót movido por sensores ubicado en el brazo a través de la nube
more_vert

Bautista Morales Ronald., Ayder Huasacca Huaraca, Grupo IoT - FISI UNMSM

close

El presente proyecto trata del control a traves de la nube del movimiento de uun brazo Robot mediante un guante con flexores, usando Arduino Yun se pueden hacer operaciones desde mando remoto. aplicaciones como telemedicina, manejo de material peligroso estta dentro de sus campos de accion.

ArduOso: Reciclando juguetes
more_vert

Vargas Quispe Edgar, Ayra Soto Oscar, Aguirre Bolivar María de Fátima, Alvarado Elguera Gerson , Salazar Olarte Paul, Marcelo Zavaleta Angela. Grupo FISI Robotica FISI UNMSM

close

Arduino ha sido una poderosa influencia en el campo educativo ...

Alcoholímetro con Arduino
more_vert

Aguilar Neciosup Frank, Alarcon Arauco Gian M., Alvarez Soto Jack, Arias Arias Steve James Foncy, Basurto Pedroza Jose E.. Sistemas Digitales FISI UNMSM

close

Arduino ha sido una poderosa influencia en el campo educativo ...

Experimentando con NeuroSky y Arduino
more_vert

Quispe Pérez, Jesús Erick Alejandro, Grupo FISI ROBOTICA FISI UNMSM

close

Arduino ha sido una poderosa influencia en el campo educativo ...

Programa Transmisión por RTV San Marcos

Lugar

Auditorio Pedro Zulen, Pabellon de la Biblioteca Central Pedro Zulen.
Ciudad Universitaria de UNMSM.
Jr. German Amezaga S/N. Lima, Perú.

arduinodayperu@gmail.com
Tel: 511:619-7000

Auspiciadores

Este evento internacional no podria haverse llevado a cabo sin la valiosa colaboracion de las instituciones siguientes

Decano FISI
Agradecimiento

Al Dr. David Mauricio Sanchez, decano de la FISI-UNMSM, que apoyó la realización de este evento.

Los esperamos! Los auspiciadores sortearán sus productos ...

Unsplashed background img 3